Por J. Humberto Cossío R.
Los gobernadores tienen preferencias para las visitas a los municipios. En la mayor parte de los casos se debe a que los presidentes son muy laboriosos y presentan proyectos de obras que son puestos en marcha por el gobernador y luego acuden a cortar el listón en el momento que se entrega a la ciudadanía.
No importa que sean municipios grandes o chicos.
Se trata del ingenio y el convencimiento que presentan las autoridades responsables y el poder de convencimiento ante el ejecutivo estatal.
Salvador Alvarado es el caso.
Carlo Mario Ortiz es un presidente de obra.
Es un jalón constante para el tercer piso de Palacio en Culiacán.
El Gobernador es un visitante frecuente y pone en marcha o inaugura diferentes tipos de obras que a veces solo son pequeñas pavimentaciones pero que representan una utilidad óptima para los usuarios.
Acaba de recorrer la ciudad de Guamúchil en compañía de doña Rossy y de nuevo volvió para reinaugurar el museo regional para la región del évora.
La cultura en todas sus manifestaciones estará presente.
Las huellas de la prehistoria serán vistas por varios municipios y los niños aprenderán sobre todo lo que sea la ciencia del pasado.
La música tendrá un lugar muy especial y recordemos que la región del évora es muy rica en manifestaciones del espíritu y del alma.
Hay escritores muy importantes que tendrán su lugar en el museo.
Los hechos revolucionarios que sacudieron al évora también levantarán la mano y serán conocidos.
La resolución del Congreso de Sinaloa declarando municipio a Salvador Alvarado y tendrá un lugar muy especial.
El cuadro del primer presidente deberá ser mano en la galería del museo.
Y Carlo Mario también tendrá su lugar.
En su momento, habrá esculturas de salvador Alvarado, de Rafael Buelna Tenorio y de Don Eustaquio Buelna que le dieron lustre a Sinaloa y a México.
Mocorito debió haber sido el lugar ideal para este museo, pero la ineptitud de Memo galindo(Memo Nada)ha sido muy evidente y nada logra.
Carlo Mario muestra inteligencia y astucia y ha logrado que el Gobernador tenga puesto sus ojos en Salvador Alvarado
Cincuenta y ocho años han transcurrido desde que Salvador Alvarado fue declarado Municipio.
Vega Chávez fue el primer presidente.
Algunos que lo siguieron han sido muy brillantes y han dejado huella que no se borra fácilmente.
Lo negro del acto protocolario, la lectura del decreto 280 del Congreso de Sinaloa donde se declara Municipio a Salvador Alvarado el 27 de febrero de 1962.
Digo el prieto del arroz, porque la lectura la dio el lomo de liebre del Freddy Montoya que quiere ser presidente municipal.
Lo brillante fue la presencia de Quirino Ordaz Coppel acompañando a Carlo Mario Ortiz.
Estuvieron también varios ex presidentes.
Hasta mañana.
