Punto y Coma Noticias

Entrega Gobierno del Estado estímulos económicos a ganadores del Premio de Contraloría Social y Concurso Transparencia en Corto, Sinaloa 2025

 

La transformación del estado no es posible sin la voz y participación de la ciudadanía y los jóvenes, subrayó la Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda.

 

Culiacán, Sinaloa a 29 de octubre de 2025.- Con el propósito de reconocer el esfuerzo ciudadano que vigila y evalúa la administración pública, además de fomentar la participación de los jóvenes que a través de la filmación de cortometrajes, contribuye en la construcción de una sociedad honesta, íntegra y solidaria, el Gobierno del Estado entregó constancias e incentivos económicos a los ganadores del Premio de Contraloría Social y Concurso Transparencia en Corto, Sinaloa 2025.

Los estímulos económicos entregados por la Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda, a los realizadores de los proyectos y cortometrajes ganadores del primero, segundo y tercer lugar, fueron de 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos, respectivamente.

Ramírez Zepeda, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, expresó a los asistentes el valor que reviste para la presente administración estatal la participación de la ciudadanía y en especial la voz de los jóvenes, pilar indispensable para la transformación de Sinaloa en el marco del compromiso que se reafirma diariamente con la práctica transparente del quehacer gubernamental.

Por su parte a nombre de los ganadores, Mirella Ríos Bautista, del Comité de Contraloría Social Villa Galaxia, Mazatlán y Joel Quiroz Chávez del Concurso Transparencia en Corto, destacaron la importancia de ambos certámenes, como herramientas que facilitan que la sociedad incida en el buen ejercicio de gobierno y bienestar social.

La clausura de la premiación estuvo a cargo del Presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, Eligio López Portillo, quien consideró a este concurso como un poderoso instrumento para enriquecer la vida pública y fortalecer el tejido social, robusteciendo además la apertura del Gobierno de Sinaloa para escuchar la voz del ciudadano.

Los ganadores del Premio de Contraloría Social Sinaloa 2025, fueron los siguientes participantes:

CATEGORÍA 1
Primer Lugar, “Rehabilitación de la Infraestructura Sanitaria en Calle Osa Menor”, del Comité de la Colonia Villa Galaxia de Mazatlán, en Segundo Lugar,“Pavimentación con Concreto Hidráulico en Av. Antonio Nakayama” del Comité del Fraccionamiento Antonio Nakayama, en Culiacán y en el Tercer Lugar, “Puente Caminaguato: Conexión, Seguridad y Esperanza para una comunidad resiliente” del Comité de la localidad de Caminaguato, en Culiacán.

CATEGORÍA 2
Primer Lugar,, “Plataforma Ciudadana de Transparencia Georeferenciada del Gasto en Obra Pública”, presentado por GUAIACUM A.C., en el Segundo Lugar,“Escuela Transparente 360”, presentado por Astrid Reátiga López y como Tercer Lugar,“Observatorio Ciudadano de Programas Sociales” de Ernesto Sapiens Ramos.

Dentro del Concurso Transparencia en Corto Sinaloa 2025, con la temática Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación, en la categoría de 15 a 18 años, se premió a:

Primer Lugar, Camila Ochoa Ojeda, Ximena Nataly Garay Robles y Francisco Javier Ruiz Morgan con el video “Lo oí por ahí”, en el Segundo Lugar, a Diego Blanco Beltrán, por “Rompiendo el ciclo” y en Tercer Lugar a Julieta Paolette Gaxiola Reyes con “Popsy y el eclipse”.

En la categoría de 19 a 25 años, fueron reconocidos en Primer Lugar, Joel Quiroz Chávez con “El fin del mundo (otra vez)”, en Segundo Lugar, Denisse Beltrán Medina, Rogelio Ibrahim Jacobo Sánchez, Brayan Aispuro Vidaña y Geovanny García Torres, por “Esa foto no es mía” y en Tercer Lugar a Christofer Pedro Sandoval Telles, Óscar Paúl Luque Arce, Yasmín Cuadras Acosta y Braulio Josué López García, por “El gran duelo”.

El Jurado Calificador del Premio de Contraloría Social Sinaloa 2025 estuvo integrado por Javier Llausás Magaña, Presidente del Patronato de Culiacán Participa I.A.P., Marcela Camarena Rodríguez, Directora de Planeación de DIF Sinaloa, Rosa Elvira Jacobo Lara, Activista y promotora de la participación ciudadana, Luis Humberto Valdez Robles, Profesor e Investigador Urbanista de la Universidad Autónoma de Occidente y Pavel Jonathan Hernández Ortiz, Titular del Órgano Interno de Control de la CEDH Sinaloa.

La selección de ganadores del Concurso Transparencia en Corto Sinaloa 2025, estuvo a cargo del Jurado Calificador integrado por Rodolfo Díaz Fonseca, Director de Difusión y Promoción del Instituto Sinaloense de Cultura, José Alberto Barrera Ham, Coordinador del Museo de Cine Documental Demetrio Bilbatúa, Aurora Díaz Quiñónez, Artista plástica y Videógrafa, Gerardo Reyes Rivera, Realizador cinematográfico, Alina García Pérez, Realizadora audiovisual y Édgar Paúl Villegas Salas, Periodista y Comunicador.

En el evento destacó la presencia además del Director General del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés Ochoa y la Subsecretaria de Transparencia y Contraloría Social, Mayra Gisela Peñuelas Acuña.