Mazatlán, Sinaloa.- Yo no veo una entrega recepción tersa, no va a ser ningún problema ni tampoco una luna de miel, aseguró Alejandro Higuera Osuna, responsable del equipo de transición del gobernador elector, Rubén Rocha Moya.
Entrevistado luego de la inauguración de la Sesión de Capacitación de Alcaldes Electos 2021-2024, dijo que pasando la celebración del Gripo de Independencia, el gobernador electo, Rubén Rocha Moya va a dar a conocer su gabinete.
Cuestionado acerca de que si el gobernador electo ya le aseguró un puesto, respondió que no es una asegurada como Provincial o Qualitas para asegurarle algo.
Higuera Osuna indicó que está esperando que entregue las cosas claras el gobierno del Quirino Ordaz durante la entrega recepción de la administración, y para ello han tenido reuniones, han ido con funcionarios federales y han tenido buena relación, “yo no veo una entrega recepción tersa, no va a ser un problema ni tampoco una luna de miel”.
El ex alcalde de Mazatlán y hoy encargado del equipo de transición, no cree que vaya a haber algún problema en el proceso, porque hay buena relación con ellos, “yo creo que se va a cumplir con lo que marca la ley, no le veo yo nada que tenga que ver con lo que el primero de octubre se va a recibir…”.
Y para ello, destacó que se tiene que nombrar el gabinete después del 15 de septiembre para que cada secretario se haga cargo de la entrega recepción.
“Nomas le doy dos casos, la SEPyC prácticamente maneja la mitad del presupuesto estatal de cerca de 70 mil millones de pesos, y el Sector Salud que también es amplísimo el tema presupuestal, son dos áreas que se tiene que tener gente muy especializada, por eso es necesario que a partir del primero de octubre se inicie ese proceso”.
Higuera Osuna aseguró que él no se anda candidateando, ni anda desesperado por un puerto.
Cuestionado acerca de que el próximo gobierno va a iniciar una “cacería de brujas”, respondió que aunque va a empezar con Halloween el gobierno el primero de noviembre, no cree que haya.
Y sobre la deuda que tiene el Gobierno del Estado, manifestó: “Hay que decirlo, el gobernador Quirino, Sinaloa es un estado que tiene una deuda muy tranquila comprada con otras entidades, la deuda de Sinaloa está alrededor de 4 mil 500 millones de pesos, es una deuda muy manejable comparada con otras entidades federativas como Sonora, Nuevo León, es de las deudas más bajas que tiene Sinaloa, no es un estado endeudado, hay que decirlo, hay que decir las cosas como son, Sinaloa no tiene ese problema”.
Agregó que no es que Rocha Moya debe de liquidarla, porque las deudas son de largo plazo, con los bancos, son amortizaciones que se hacen a 10 o 15 años, y manifestó el que gobernador Ordaz Coppel trae buenos números.
Expuso que cuando se echen a andar los dos nuevos hospitales, como el Pediátrico, Sinaloa va a tener más infraestructura para atender los temas de la pandemia, porque va a entrar un nuevo Hospital General de Culiacán, el Hospital Pediátrico y la posibilidad como lo dijo el Director del IMSS, que esos dos hospitales los pueda utilizar directamente el Sector Salud.


