Informa que se colocaron filtros de sanitización en la altura del entronque al aeropuerto y caseta de peaje por el Libramiento Mazatlán, donde se sanitizará autobuses charteros y unidades que vengan del sur.
Mazatlán, Sinaloa.- El coordinador municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastelum, llamó a la ciudadanía a extremar medidas de prevención para evitar contagios, y el evitar paniquearse para no saturar los consultorios y laboratorios donde realizan las pruebas Covid.
Explicó que esa puede ser la causa de que se vean aglomeraciones afuera tanto de consultorios y laboratorios, aunque descartó que exista sicosis entre la población.
“Está corriendo ahorita un temor entre todos los ciudadanos, posiblemente ese sea el factor de que estemos asistiendo a verificar las condiciones que tenemos de salud en lo particular, esa sea la aglomeración que se está viendo en los espacios determinados para ese tipo de atenciones, para la recolección de muestras o en su defecto para cualquier tipo de análisis clínicos que te vayas a realizar”, manifestó el funcionario municipal.
Destacó que anteriormente había incredulidad en las personas en lo que estaba sucediendo, sin embargo, hoy en día todos ya tienen alguna amarga experiencia, donde ya pueden decir que conocen a alguien o alguno de la familia se contagió y desafortunadamente falleció.
Agregó que eso le ha enseñado a la gente de la forma más difícil lo que debe de hacer como sociedad, de cuidar su salud para proteger a los suyos.
El coordinador municipal de Protección Civil informó que desde la mañana del jueves, se colocaron filtros de sanitación tanto a la altura del entronque al aeropuerto, como en la caseta de peaje a la altura del Vainillo, por el Libramiento Mazatlán, donde se estará sanitizando todos los vehículos y autobuses charteros que ingresen a Mazatlán por el sur.
Y en torno a los protocolos para los partidos de futbol, Ruiz Gastelum dijo que este viernes se tendrían listos, pero por el momento se arrancará con un 50 por ciento de capacidad del estadio “Kraken”, reforzando las medidas de bioseguridad tanto dentro como afuera del lugar.


