Mazatlán, Sinaloa.- La atención de poco más de 13 mil derechohabientes y la saturación que esto genera, obligaría al gobierno municipal a analizar la propuesta para que los servicios médicos pasen a ser atendidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social, apuntó Endy Samuel Ramos Aragón.
El director del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez” señalo que una gran parte de los usuarios padece de enfermedades crónico degenerativas, representando el mayor gasto a la institución, por lo que se requerirá de un análisis profundo, para su aprobación o no.
“Yo creo que habría que analizarlo desde todos los ángulos, desde el financiero, el médico, lo laboral y jurídico, porque es un tema que no solo es la parte de la salud, se tiene que ver desde el punto de vista de todas las áreas”.
Precisó que se está realizando una valoración y análisis del estado financiero de la institución médica para ver si el presupuesto aumentaría a más de 120 millones a los que fueron autorizados para el presente ejercicio fiscal.
En reunión con el alcalde se les invitó a ser más concientes de los gastos, ya que la salud es un tema prioritario, pero también a que exista sensibilidad con los apoyos a los derechohabientes, siendo conscientes del gasto.
Sobre las atenciones médicas con el cambio de clima, Ramos Aragón apuntó que hace tres semanas hubo un repunte en casos de enfermedades respiratorias, aunque desde la semana anterior se normalizaron los casos, dado a que el organismo comienza a acostumbrarse a las temperaturas de la temporada.
Agregó que en el caso de los medicamentos para atender los padecimientos, cuentan con reservas suficientes para lo que resta del año.
