Mazatlán, Sinaloa.- Todavía no hay nada seguro de que vayan a llegar cruceros turísticos a Mazatlán en lo que resta del año, aseguró Luis Terán Tirado, encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca (Sedectur).
Informó que por las medidas drásticas que puso Estado Unidos en cuestión de cruceros turísticos, la ciudad de Miami, de donde salen cruceros a todo el caribe, está a punto de causar una crisis económica por falta de estas embarcaciones, ya que mucha gente trabaja en los cruceros, por lo que tienen un serio problema.
El funcionario municipal destacó que en Mazatlán no se tiene nada confirmado de ninguna llegada de cruceros en lo que resta de este año, pero confió que empiecen a llegar a partir de enero o finales de enero, aunque no hay nada confirmado y seguro todavía.
Para Terán Tirado, el que no lleguen los cruceros turísticos a este puerto, le está pegando en la economía. Y puso de ejemplo que el gasto promedio de una gente que arriba en un crucero, es de 75 dólares por día.
“Es decir, si un crucero te trae 3 mil, sácale números ahí lo que percibe o deja de percibir una ciudad, en transportación, alimentación, en todo lo que ellos consumen, a la mejor algún souvenir que se llevan o algo, pero la realidad es que sí nos está afectando demasiado y le hace falta mucho a Mazatlán la reactivación, pero hasta el 2021 tal vez, no hay fecha definida, pero de que nos está pegando, nos está pegando”, manifestó el funcionario municipal.
Ante la llegada de los primeros vuelos procedentes de Canadá y Estados Unidos, el encargado del despacho de Sedectur confió que ante la falta de cruceros, aumente el número de turismo norteamericano por avión hacia este destino turístico.


