Por: Fabiola Rodríguez
Luego de que las palmeras del malecón, algunas empiezan a ser removidas debido a su gran estado de deterioro, es la directora de Ecología, Lourdes Sanjuan Gallardo quien habla de lo que se está haciendo en el tema de las palmeras.
La funcionaria explicó que por lo pronto ya se tiene conocimiento y establecido que las nuevas especies de palmeras deben ser regionales y sobre todo que ya se conozcan como la cocotera, la de Nayarit o la real, siempre y cuando sea joven. Quedan descartadas las palmeras datileras.
También se debe considerar que sean joven en edad, certificada y lo más importante que sea una palmera sana. Esas son las recomendaciones que Ecología está haciendo a Servicios Públicos Municipal, además de recomendar las condiciones de la plantación porque es importante la profundidad como quede la palmera plantada. Se recomienda una profundidad de metro y medio, cambiar la tierra y poner arena y lombriz. Esto más la sugerencia del tipo de palmera de la región que se debe plantar.
