Mazatlán, Sinaloa.- Mientras Mazatlán sigue posponiendo un dragado profundo que resulta urgente, Manzanillo acaba de anunciar una ampliación portuaria, lo que prende “focos rojos” para la terminal portuaria mazatleca, pues podría quedarse con la carga que aquí se maneja, concluyeron los participantes en el panel “Sinaloa Eslabón Logístico“ que se llevó a cabo en el marco de la Expo Industrial 2019.
El director general de TMaz, Mauricio Enrique Ortiz Medina señaló que aunque en la actualidad el calado del puerto es suficiente para los barcos que entran, si alguno de ellos, cambia por embarcaciones más grandes, ya no se le podría dar el servicio.
“La realidad es que el puerto de mazatlán no preparado para un cambio en la demanda y si bien el mercado lo define el cliente, también lo hace el naviero” ponderó el funcionario de la empresa chilena concesionaria del movimiento de carga en la terminal portuaria Mazatlán, al ponderar que en materia de infraestructura y por supuesto de equipamiento, se debe estar un paso más adelante del mercado, si se quiere garantizar una competitividad a la que en estos momentos no están preparados.
“Es necesario acelerar el que los procesos ocurran para que Mazatlán se transforme en un puerto con mayor calado y equipamiento” ponderó.
Al respecto, Gladys Avaroa Arias, directora de Operaciones de Ameriben-Brenland, empresa de logística y almacenamiento, indicó que en estos momentos hay una presión más sobre Mazatlán, y es el hecho que Manzanillo acaba de anunciar una ampliación portuaria, convirtiéndose en un verdadero “foco rojo” para Mazatlán.
“La ampliación del puerto de Manzanillo es un ‘foco rojo’ para nosotros porque pudieran cambiar de Mazatlán a Manzanillo”, advirtió.
Lo peor del caso, dijo, es que la profundidad ya debió ser un problema resuelto pues son varios los convenios signados para ello e incluso ya había fondos, sin que lograra concretarse.




