Punto y Coma Noticias

La reserva de la cancelación del contrato de la compra de las luminarias, es para evitar demandas: Edgar González

Solo se está cuidando el debido proceso, sostiene.

Mazatlán, Sinaloa.- En la cancelación del contrato, no hay ninguna irregularidad como lo están haciendo ver algunos organismos sociales, solo se reservó porque está vigente un procedimiento jurídico porque la contraparte va a demandar al Municipio y solo se está cuidando el debido proceso, aclaró Edgar González Zatarain.

El secretario del Ayuntamiento señaló que a menos que alguna autoridad les autorice a entregárselo a Transparencia, se hará con mucho gusto, sin ningún problema, pero ahí ya no se violaría ningún proceso por parte de la autoridad.

Explicó que el documento reservado, no dice nada, solo la cancelación o los motivos de la cancelación del contrato de la compra de las 2,139 luminarias por 400.8 millones de pesos y reiteró que estará así mientras duraría el proceso jurídico con la empresa demandante del Ayuntamiento, por lo que una vez concluido, se entregará o abrirá el documento.

El funcionario municipal manifestó que son cosas muy distintas el contrato como el acta de adquisiciones donde se dice de la compra de las luminarias y que están en la página de Transparencia y que ya se hicieron públicos y que se les ha dado a quien lo ha solicitado y que todo ha sido de manera transparente.

“De lo que están hablando y que hay una confusión con algunas personas que creen que hay algo más de este tema, de la cancelación del contrato, no hay nada que ver, es un documentito muy breve, donde explicas por qué rescindes el contrato o por qué cancelas ese contrato. Al cancelar ese contrato, tu notificas, haces un procedimiento jurídico legal y como ese procedimiento, como no ha concluido porque manifiestan que van a contrademandar al Municipio por haberles cancelado el contrato, obviamente que tienes que reservar por el debido proceso, una serie de documentación que tiene que ver con ese proceso, el procedimiento jurídico. No tiene nada que ver el procedimiento jurídico con toda la información que ya se dio, ya se dio el contrato, ya se dio el acta de adquisiciones en tiempo y forma, nunca se negó, nunca se ha negado información, se ha explicado”, expuso el secretario del Ayuntamiento.

González Zatarain reiteró que lo más importante es lo que ya se tiene, como lo son el mismo contrato y el acta de adjudicación de compra, pero consideró que se ha generado cierto morbo con el documento donde se notifica que ya se concluyó el contrato y la justificación de la acción, documento que no se puede hacer público porque es el que se va a llegar a los tribunales en caso de una demanda.
Afirmó que siempre ha defendido la transparencia, pero aclaró que hay cosas que por legalidad, hay que ser respetuoso en eso, en el debido proceso, pero aseguró que si dicen que hay sospecha, pudo haber sido en el acta de adjudicación o en el contrato, pero no en el documento de rescisión del mismo, ya que es solo la notificación de conclusión del contrato.
Agregó que el caso de la Auditoria Superior del Estado (ASE), les estarían notificando ahora en octubre y que tiene que ver con el finiquito o la notificación definitiva del procedimiento de investigación y ahí se sabrá como viene y eso se hará público sin ningún problema a los regidores que son los que interpusieron una demanda de investigación.