Mazatlán, Sinaloa.- La directora de Ecología, Lourdes Sanjuan Gallardo, dio a conocer que ya fue publicado en el Diario Oficial del Estado de Sinaloa el Reglamento Ambiental y de Cambio Climático de Mazatlán.
Explicó que vienen algunos artículos transitorios, como el del caso de los plásticos y de que se tiene la obligación como Dirección de Ecología de entregar el programa de Cambio Climático, que quedará listo para antes de que finalice esta administración.
Así como que la gente deberá de hacer un buen manejo de la basura, reciclarla y separarla y solamente la deberá de sacar los días que pase el camión recolector y no dejarla en áreas verdes, además de que no podrán ser utilizadas las áreas verdes como talleres ni lugares de venta.
Expuso que el ciudadano debe comprender que Mazatlán no es un paraíso eterno y que en uno o dos años, los problemas de contaminación pueden convertirse en un verdadero problema ambiental.
“La parte más fuerte (con este reglamento) es el cambio de chip de los ciudadanos, esta es la parte más difícil, pero tiene que empezar desde las autoridades, alguien tiene que empezar a hacerlo, entonces qué beneficios destacan en este nuevo reglamento, que está acorde con la problemática actual, para empezar, con el cambio climático”, expuso San Juan Gallardo.
Manifestó que este nuevo reglamento pondrá a Mazatlán en un contexto actual, mundial, para prevenir los desastres ambientales que se están presentando en otros lugares de México y en otros países.
La directora de Ecología municipal explicó que con este reglamento, buscarán iniciar una campaña de educación y sensibilización, para que la gente conozca que ya existe este reglamento, trae el asunto de los plásticos, poner hincapié en los negocios que contaminen la atmósfera, a excepción del sector industrial, como Café Marino, la Cervecería y otras empresas grandes, que estarán reguladas por la SEDESU, además de la regularización de la basura en los hogares.
Sobre la vigencia del actual reglamento, este lo estará decidiendo el nuevo director de Ecología o el próximo alcalde, aunque consideró que en cinco años podría ser actualizado o modificarlo conforme al contexto del municipio.


