Mazatlán, Sinaloa.- La Dirección de Bienestar y Desarrollo Social realiza un censo de las personas afectadas por las lluvias, independientemente del que levanta el Sistema DIF, para conocer realmente la magnitud de los daños y damnificados que existen tanto en la zona urbana como rural.
El director, Tonatiú Guerra Martínez, explicó que Protección Civil trae un padrón de beneficiados de unas 2 mil familias del casco urbano, mientras que en la zona rural, son unas 100 familias, por lo que las trabajadoras sociales de su dirección van a buscar a esas familias afectadas y con base a eso, entregarles apoyos, no solo de despensas, láminas, sino también algunos enseres domésticos.
El funcionario municipal especificó que serán apoyos directos, no intervendrá el programa municipal “Peso a Peso”, y entre los apoyos directos, están colchones y algunos enseres domésticos, previo estudio que se haga, ya que no todos resultaron afectados.
“Estamos haciendo los censos de la gente afectada, para hacer un censo global que no tenemos, se tiene que hacer el estudio directamente con la gente, no aquí. ¿Quiénes está participando en ese estudio socioeconómico? Nosotros, Bienestar Social, el área de trabajo social. DIF está haciendo su labor en la zona rural principalmente”, manifestó Guerra Martínez.
Informó que han entregado hasta el momento como Municipio unas 350 despensas a la gente damnificada de la zona urbana, además de otros apoyos a la zona rural, principalmente en El Pozole, Villa Unión, Estación Modesto, entre otras.



