Es un organismo creado para defender a líderes y exlíderes empresariales y de la sociedad civil, de represalias gubernamentales.
Mazatlán, Sinaloa.- La organización “Ombudsman Intercamaral de México”, que nace y empezó a operar esta semana en Sinaloa, con la intención de apoyar y defender a líderes y ex líderes empresariales y de organismos de la sociedad civil, presentó este martes su primer caso, que va en defensa del empresario, presidente del Observatorio Ciudadano en Mazatlán, Rodolfo Madero Rodríguez, a quien consideran víctima de un hostigamiento sistemático de parte del gobierno municipal, materializado con el cierre por más de 20 días a las obras del desarrollo “Camino al Mar”
Mariano Gómez Aguirre, el primer Ombudsman de la organización, señaló aquí que “después de una amplia revisión del caso, consistente en entrevistas personales, revisión de documentos y seguimiento en el tema de medios de comunicación y redes, el Ombudsman Intercamaral de México encontró elementos suficientes para considerar que el Ayuntamiento de Mazatlán ha incurrido en un hostigamiento sistemático al desarrollo inmobiliario “Camino al Mar”, lo que configura como una represalia al presidente del Observatorio Ciudadano de Mazatlán (Rodolfo Madero Rodríguez), recomendando a loa funcionarios municipales correspondientes, abstenerse de realizar este tipo de practicas y proceder de una manera objetiva y justa en sus acciones institucionales”.
Cuestionado sobre si esta recomendación no llega tarde, toda vez que ya existe el llamado público del alcalde Luis Guillermo Benítez Torres a dar “vuelta a la página” y a trabajar unidos por el bien de Mazatlán, respondió que no, pues no confían en la palabra del alcalde.
Además, siendo esto sólo una recomendación de una agrupación empresarial, pues ellos mismos comentaron que nace del seno de Coparmex, señalaron que es solo una primera llamada y habló de posibles demandas judiciales y civiles como un segundo paso, que además deje en claro al gobierno, que tendrán que respetarlos como organización.
En rueda de prensa ofrecida en las instalaciones de la Coparmex Mazatlán, con la presencia de Rodolfo Madero y unos pocos empresarios locales, Ombudsman Intercamaral de México fue presentada por Carlos Corrales Díaz, quien habló de los objetivos de esta agrupación, que aseguró se encuentra en proceso desde el 2015, para defenderse de los embates de la administración del entonces gobernador Mario López Valdez, pero fue concretado apenas recientemente.
Sin embargo, según dijo, ya trabajan de la mano de organismos nacionales e internacionales, mencionando incluso a la embajada de Estados Unidos, de quien esperan sea una fuente financiera y de protección, ante las posibles reacciones del sector gubernamental.
Por lo pronto, Ombudsman Intercamaral de México, cuenta con sólo cuatro miembros, pero con el respaldo de la Coparmex en Sinaloa, y los planes son hacer de éste una organización nacional y que tenga su sede en Culiacán.
También admitieron no tener hasta el momento otros casos concretos de otros dirigentes empresariales o de la sociedad civil, que estén siendo hostigados por la parte gubernamental, como represalia por su actuar como dirigentes, ni en Sinaloa ni en el resto del país, pues no tienen un censo como tal.
Sin embargo, aseguraron que esto es un hecho y ya están trabajando en ello.
En la rueda de prensa, estuvieron también al frente Luis Enrique Pun Hung y de Mazatlán, Luis Alberto Granados.
 
								