Punto y Coma Noticias

SE QUEDA LA CICLOVÍA, ADVIERTE ALCALDE; LA GENTE YA NO SE DETIENE A COMPRAR: RIOS RUBIO

Mazatlán, Sinaloa.- El alcalde Luis Guillermo Benítez Torres aseguró que se queda la ciclovía, porque la gente va a poder ver el mar y con ella se practica deporte.

Entrevistado respecto a la manifestación que hicieron vendedores de zona federal y pescadores de Playa Norte, afuera de Palacio Municipal, el munícipe dijo que si bien los protestantes están en contra de la ciclovía que están haciendo del Monumento al Pescador a la entrada de Olas Altas, la ciudadanía la aprueba.

“Hicimos una encuesta y el 90 por ciento de los mazatlecos quieren la ciclovía, encuesta interna, nosotros no podemos detener el objetivo de hacer de Mazatlán el mejor destino turístico del país si se afectan 10 o 15 comerciantes; la mayoría es con la que estamos trabajando, no para la minoría que se niega a que detone Mazatlán. A ellos los podemos reubicar, no hay problema, pero hay alternativas, pero no vamos a estar sujetos a caprichos”, respondió el Presidente Municipal.

Para el alcalde Benítez Torres, a Mazatlán le conviene más una ruta de ciclovía, porque ya no va a haber carros que permitan ver a turistas y mazatlecos el mar.

Explicó que por esa ruta, ya no va a haber personas vendiendo y se hará ahora deporte, lo que es salud y vendrá a beneficiar al mismo turismo.

Por su parte, Jorge Luis Ríos Rubio destacó que la construcción de la ciclovía les está perjudicando, ya que la poca gente que los visita, no se pueden parar con sus carros, ya que no se pueden parar ni dos minutos en el Clavadista, cuando viene tránsito y les deja la boleta de infracción.

Queremos que dejen los estacionamientos tal como estaban, indicó el dirigente de los ambulantes.

Comentó que resultaron afectados unos 200 vendedores, ya que son bastante los vendedores en Playa Los Pinitos, Playa Norte y en el Clavadista en la Glorieta Sánchez Taboada.

“El costo de la ciclovía es muy alto, porque la gente no se para a comprar y si pasa una bicicleta cada tres horas, cuatro horas, es mucho, o sea, Mazatlán no es bicicletero, si Mazatlán la gente que nos visita aquí es carretero y trae su propio carro y los ciclistas qué te van a comprar… podrán diseñar otra ciclovía en otro lado, pero ahí no”, expuso Ríos Rubio.