Punto y Coma Noticias

Solo una tercera parte de las denuncias de violencia familiar, siguen adelante: Tere Guerra

Mazatlán, Sinaloa.- Solamente una tercera parte de las mujeres que denuncian violencia familiar por sus parejas, llevan hasta sus últimas consecuencias las querellas, lamentó la doctora María Teresa Guerra Ochoa.

Advirtió que se han venido multiplicando los casos de denuncia de violencia familiar, y puso de ejemplo que en el 2005 en Sinaloa se abrieron 450 carpetas de investigación con motivo de la violencia familiar, mientras que al 2020 se cerraron más de 4 mil 300 carpetas de investigación.

“Es más la incidencia, lo que se formaliza como denuncia, es la tercera parte o menos de lo que realmente hay de incidencia, ¿con qué parámetro estamos diciendo esto?, con el parámetro de las llamadas que se dan a la línea de emergencia, donde de las denuncias que se formalizan, hay cuando menos otras tres llamadas que se hicieron a la línea de emergencia, a veces pueden ser víctimas recurrentes, las mismas las que están llamando los fines de semana”, explicó la funcionaria estatal.

Guerra Ochoa destacó que son mujeres el 90 por ciento de las que están formalizando una denuncia, y en las mismas, se desprende que sus parejas o familiar estaba bajo la influencia de las drogas o andaba armado.

“Pero lamentablemente, muchas de estas mujeres presentan la denuncia y no le dan continuidad y eso lo estábamos checando con el Poder Judicial cuando nos dice de esas 3,700 averiguaciones previas que se presentaron hasta el corte de octubre del 2021, estamos hablando de 1,030 aproximadamente juicios que tengan que ver con este tema de violencia familiar, o sea, es menos de la tercera parte”, dijo, luego de sostener una reunión con titulares de los institutos municipales de la mujer en el sur del estado.