Mazatlán, Sinaloa.- Vendedores de la zona marítimo federal tronaron contra las autoridades de Semarnat, Profepa y Oficialía Mayor del Ayuntamiento por permitir el aumento de vendedores tolerados, niños vendiendo chicles por la zona de playa y el creciente número de bandas de música.
Luego de una realizar una marcha manifestación que terminó en las oficinas de Semarnat y Profepa, en el parque industrial Alfredo V. Bonfil, donde les recibieron el oficio donde les piden una reunión urgente para analizar la situación en las playas, los vendedores se trasladaron a la plazuela Zaragoza, donde se organizaron de nuevo y marcharon hacia Palacio Municipal.
En este sitio, los líderes de las seis agrupaciones de vendedores de playa fueron atendidos por el secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura y el Oficial Mayor, Javier Lira González.
El dirigente de los vendedores agrupados a la CTM, Jorge Luis Ríos Rubio, expuso a los medios de comunicación las irregularidades que han encontrado en la zona de playa y que al acercarse Semana Santa pueden convertirse en una situación de riesgo.
“La situación es el desorden total en la zona marítimo federal, tanto por vendedores que no cuentan con un permiso y por la proliferación de niños en zona federal y por último, las 50 mil bandas que hay en la zona de playa”, resumió Ríos Rubio a los periodistas.
Dijo que no se sabe quién está permitiendo todo eso, ya que cada quien se echa la bolita.
El dirigente de los vendedores de playa denunció que hay muchos niños procedentes de otros estados que andan pidiendo dinero o vendiendo chicles en la zona de playa, por lo que hizo un llamado al DIF municipal a que cumpla con su trabajo, ya que no lo está haciendo.
“La banda de música, ese es otro tema que traemos que es demasiado, nos preguntamos aquí nosotros qué es lo que están haciendo los señores hoteleros, por qué no protestan, porque el sábado que anduvimos por allá en la zona de playa, hasta cinco bandas estaban tocando a la vez, es molesto para algunos turistas, es cierto, vienen a descansar, o los regularan, no queremos que no dejen de trabajar, porque necesitan, pero que haya una regulación y un horario”, explicó Ríos Rubio.
Advirtió que no esperarán que haya mucha gente, porque va a haber protocolos de sanidad y deben poner ya un orden por parte de la misma autoridad federal y municipal.






