Señala el director de Cultura, que con 40 mil pesos se pueden hacer grandes alegorías, vistosas pero no costosas
Mazatlán, Sinaloa.- Luego de permanecer inactivo como director aproximadamente 4 años, Raúl Rico González regresó como titular del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Artes de Mazatlán, por invitación del alcalde Edgar Augusto González Zatarain, la cual se le habría hecho 24 horas antes del nombramiento.
Con un ultimo periodo de gestión al culminar la administración de Joel Boucieguez Lizárraga y una trayectoria de 4 o 5 períodos completos con ex alcaldes del PAN y PRI, ahora al funcionario le toca recoger las “cenizas” de una paramunicipal con gastos excesivos en carros alegóricos y nominas tres veces mayores a las que dejó.
“Contento, hay un reto muy grande, pero uno nunca se adapta a estar fuera de la actividad y de la institución, sobre todo porque hay mucho que ‘resanar’, el inicio será complicado pero confío en que va a haber apoyo, en medida que se transparente la actividad, se tendrá el apoyo para salir adelante”.
Sobre el regreso de los carnavales vistosos, Rico Gonzalez señalo que se buscará hacerlos menos costosos, principalmente en el tema de los carros alegóricos, los cuales se pueden construir con presupuestos de 40 mil pesos y no de 800 mil pesos como se pagaba con el anterior director José Ángel Tostado Quevedo, y en esas proporciones se tienen que hacer ajustes.
En el tenor de los artistas para las coronaciones, el titular de Cultura, expuso que se tienen que analizar de cuales son de primer nivel, pero que sean financiadles y recordó que en sus anteriores gestiones el pago de los artistas era recuperable y eso se pretende regresar, aunado a los patrocinios.
Rico González agregó que al recibir la invitación del alcalde, lo vio animoso y con ganas de recomponer las cosas, dado que la actividad amerita que regrese, en este caso el, a cuidar lo que de alguna manera sufrió un tropiezo, pero que inicialmente tiene que empaparse y ver la situación del instituto a fondo, con una buena administración de los recursos con la disminución de la nomina, la cual se triplico en los últimos años.
