Punto y Coma Noticias

RENTAS VACACIONALES “SALVAN” A MAZATLÁN EN PERIODOS VACACIONALES, PERO HAY QUE REGULARLAS: SEDECTUR

Mazatlán, Sinaloa.- Las rentas vacacionales se han convertido en un “mal necesario” para Mazatlán como destino turístico, ya que han servido como un apoyo en el alojamiento del turista, que busca habitaciones de hotel y no encuentra por ningún lado, sin embargo, es un tema que tiene que regularizarse, apuntó Ricardo Velarde Cárdenas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán apuntó que de no existir esta modalidad de hospedaje, el crecimiento del destino turístico se habría limitado, ya que se habría sobrepasado la población visitante, de las habitaciones de hotel existentes actualmente, que ascienden a cerca de 12 mil cuartos.

“Son alrededor de 6 mil cuartos, entre departamentos y casas, que funcionan en el tema de renta vacacional en la zona turística, entonces si consideramos ese dato, yo creo que estamos oscilando casi las 20 mil habitaciones que se ofrecen entre hoteles y este servicio de renta, que sin duda se tiene que regularizar”.

Indicó que en recientes estudios especializados en materia turística, la renta vacacional, acaparó el 33 por ciento de los visitantes, por lo que más que satanizar el tema, es una oportunidad para que el destino siga atrayendo visitantes, aunque si se tienen que establecer regulaciones, ya que en el caso de los hoteleros implica cubrir pago de impuestos y gastos operativos, mientras que las rentas, no los reportan.

Velarde Cárdenas anunció que antes de concluir el presente año en Mazatlan se abrirán tres nuevos hoteles, lo que significa en 2 mil 500 habitaciones más para la ciudad, sumando 15 mil habitaciones, que servirán para cubrir los fines de semana, pero sobre todo, las temporadas más altas como es el carnaval, la Semana Santa, semana de la moto, vacaciones de verano y el periodo de invierno.