Punto y Coma Noticias

DAYANNA, DE 11 AÑOS, SUFRIÓ LA PÉRDIDA PARCIAL DE DOS DE SUS DEDOS ACLARA ELOY RUIZ GASTÉLUM


Mazatlán, Sinaloa.- No fue sólo uno, sino dos dedos de la mano derecha los que se le afectaron a Dayanna, una pequeña de 11 años procedente de la sindicatura de Villa Unión de Mazatlán por la explosión de un cuete durante la noche del jueves aclaró Eloy Ruiz Gastélum.

El Coordinador Municipal de Protección Civil lamentó la situación que puso en riesgo la extremidad de la menor de edad y que la llevó a ser hospitalizada y atendida en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en la sindicatura como primera atención, para después ser trasladada a la ciudad Mazatlán para su atención.

Ruiz Gastélum expuso que esto es parte de las consecuencias del uso de pirotecnia y recordó que en los menores de edad la responsabilidad del cuidado es de los padres de familia, sobre todo de estar pendientes de las actividades que realizan, además de prohibirles el consumo de pirotecnia.

“La pirotecnia no se puede caracterizar, no se puede clasificar simple y sencillamente como un juego como los demás, lamentablemente que una menor después de tanto, de los últimos años aquí en Mazatlán no acontecía un hecho de esa naturaleza, lamentable que la niña de 11 años en el día de ayer en la sindicatura de Villa Unión salió lesionada en su humanidad con la pérdida parcial de dos de sus dedos de su mano derecha, es todavía un poco creíble lo que sucedió y sobre todo también dónde estamos nosotros como padres de familia, qué es lo que estamos haciendo, dónde está nuestra responsabilidad al ver qué es lo que están haciendo nuestros hijos, sobre todo” Criticó.

Enfatizó que el uso de cuetes o todo lo que contenga pólvora, no deben ser considerados como un juego para nadie, por lo que insistió en estar pendientes de los niños y niñas durante la celebración de la noche buena y fin de año.

El coordinador informó que como partes de los operativos que llevan en esta época decembrina, han hecho varios decomisos, aunque expuso que por más rondines o reforzamiento de los operativos, la ciudadanía insiste el consumo, por lo que es deber de la ciudadanía denunciar la distribución de estos artículos.

Agregó que esta, lamentablemente es una prueba más de que los cuetes no son un juego como tal, porque las lesiones que pueden generar son consideradas como graves, entonces el llamado a los padres de familia, a todas las personas, es a festejar Navidad en familia y sin el uso de pirotecnia.